![]() |
1. Listar 10 unidades de medidas
utilizadas en sistemas empezando por el bit.
Unidades de medida informática.
Nomenclatura:
En relación a 1 Byte
1 Byte
1 KB(KiloByte) = 1.024 Bytes
1 MB(MegaByte)
= 1.048.576 Bytes
1
GB(GigaByte) = 1.073.741.824 Bytes
1 TB(TeraByte)
= 1.099.511.627.776 Bytes
1
PB(PetaByte) = 1.125.899.906.842.624 Bytes
1
EB(ExaByte) = 1.152.921.504.606.846.976 Bytes
1
ZB(ZettaByte) = 1.180.591.620.717.411.303.424 Bytes
1
YB(YotaByte) = 1.208.925.819.614.629.174.706.176 Bytes
1
BB(BrontoByte) = 1.237.940.039.285.380.274.899.124.224 Bytes
2. Defina sistema operativo.
· Es el software fundamental del computador que
permite la comunicación entre los programas que tiene, los dispositivos del
hardware y el usuario quien se convierte en el consumidor fina
3. Investigar qué ventajas tiene el sistema
operativo Linux.
Linux es un sistema libre y gratuito.
Se caracteriza por:
· Ser uno de los más estables y confiables.
· Los programas que tiene es de fácil instalación y
retiro, seguros y sin peligros de virus.
· La estabilidad es uno de sus puntos fuertes ya que
sus actualizaciones son fáciles de aplicar y luego de tenerlas no hay que
reiniciar o formatear el computador.
· Sus actualizaciones son tan seguras y completas que
no se necesitar tener antivirus, porque está bien protegido.
· Brindar un buen soporte técnico a sus usuarios.
4. Escriba mínimo 6 características que
tendría en cuenta para adquirir un computador en cuanto a hardware.
· Definir Perfil del usuario.
· Velocidad del procesador, GHz, ya que en la
actualidad se encuentra multiprocesadores con más de un núcleo.
· Memoria RAM
· Disco duro de gran capacidad donde se guarda
música, videos, fotos, programas, etc. mayor a 300 gigas.
· Lector y quemador de DVD
· Pantalla LCD y memoria de video.
5. Nombre 10 elementos del hardware.
· Teclado
· Mouse
· Scanner
· Micrófonos
· Cámaras web
· Impresora
· Procesador
· Disco duro
· Memoria RAM
· Pantalla
6. Nombre 10 elementos del software.
· Word
· Excel
· Power point
· Visio
· Linux
· Windows
· WinZip
· WinRar
· Adobe Reader
· Cmap tolos
7. Qué
diferencias hay entre monitores Plasma, LCD y LED.
· El consumo de energía: el plasma consume más energía,
luego el LCD y el que menos energía consume es el led.
· La resolución, definición de colores, mayor
fidelidad de las imágenes, el que mayor lo posee es led, luego sigue el LCD y
menor que tiene es el plasma
· La tecnología de fabricación del plasma en su
pantalla está conformada con dos tipos de gases nobles, la pantalla del LCD
está formado por un cristal liquido y el led tiene un panel con celdas de
leds(es decir que posee un diodo que emite luz)
· El led es mas ecológico y el plasma posee elementos
dañinos para el medio ambiente, el LCD está conformada por un poco de las dos
· La pantalla led es más delgada y más liviana que la
del plasma, ya que esta es de mayor grosor y el LCD está en la mitad de los
dos.
8. La unidad de herz como se aplica en
la tecnología.
Se aplica en la velocidad con la que se
procesan los datos (Unidad de Frecuencia, Ciclos por Segundo)
9. Mínimo que software debe poseer
un
computador y el orden de importancia.
· Sistema operativo: Windows
o Linux
· Microsoft Office
· Drivers: es el software que controla cada
periférico del computador, es decir el teclado, la pantalla, etc.
· Antivirus
10. Que es un licenciamiento de
software.
Es una licencia que saca un usuario
para poder utilizarlo ya que este tiene derechos de autor y se saca ese
documento por un tiempo estimado según la necesidad del usuario o usuarios.
11.
Describa las características de las generaciones de los computadores.
Primera generación:
Sistemas constituidos por tubos (bulbos)
Maquinas grandes y pesados.
Se construye el ordenador Eniac
Computadora representativa Univac
Segunda generación: Transistor
Se reduce el tamaño y mejora su
capacidad de procesamiento
Disminución del calor y del consumo
· Power point
· Visio
· Linux
· Windows
· WinZip
· WinRar
· Adobe Reader
· Cmap tolos
para mejor lectura de tarjetas
perforadas
Tercera generación: fabricación basada
en circuitos integrados
Aparecen los computadores personales
con mejores circuitos
El software empieza a alcanzar el paso
del hardware
Menor consumo de energía, apreciable
reducción de espacio, aumenta la fidelidad y la flexibilidad.
Cuarta generación: Aparecen
microprocesadores
la micro miniaturización permite
construir el microprocesador
Se minimizan los circuitos, aumentando
la capacidad de almacenamiento
Aparece la “revolución informática” con
los computadores personales
Quinta generación a nuestros días: la
microelectrónica
La sociedad industrial ha desarrollado
un mejor software
El propósito era reemplazar la
inteligencia humana por la inteligencia artificial
Robótica

Proporciona imágenes en 3d eliminando
puntos ciegos en una cirugía, permitiendo mejor seguridad, precisión y
exactitud en cada intervención.
13.
Describa las características de la tecnología que utiliza los celulares. Hablar
del software y hardware.
Hoy en día los celulares son
prácticamente minicomputadoras. Los celulares tienen un hardware y un software
tal como las computadoras, sus respectivos dispositivos de entrada en común
son:
· Teclado alfanumérico
· Micrófono
· Cámara/Web Cam
· Puerto USB
· En algunos pantalla táctil
· Módem
Y de salida:
· Display (LCD)
· Altavoces
· Auriculares
· Modem
En cuanto a hardware ambos poseen:
· Procesador CPU(Max1GHz)
· Dispositivos de almacenamiento (memoria Flash)
· Memoria RAM
Tanto los celulares como las computadoras
tienen un sistema operativo para controlar la interacción entre el software y
el hardware. Ahora los celulares tienen bastantes aplicaciones similares a una
PC tales como:
· Juegos
· Navegador web
· Organizadores
· Multimedia (Música, Videos, Imágenes, etc.)
14. Que aspectos estudia la informática

tratamiento automático es el que ha
propiciado y facilitado la manipulación de grandes volúmenes de datos y la
ejecución rápida de cálculos complejos. La acepción anterior es muy amplia y ha
llevado a confundir su significado. Manejar un procesador de textos como Word o
Writer no se considera informática, sino ofimática. En cambio, diseñar y crear
una aplicación para poder realizar tratamiento de textos sí es una tarea
informática. Al igual que el conductor de un vehículo no tiene porqué ser
mecánico ni lo que realiza se llama mecánica, sino conducción. La informática
estudia lo que los programas son capaces de hacer (teoría de la
computabilidad), de la eficiencia de los algoritmos que se emplean (complejidad
y algorítmica), de la organización y almacenamiento de datos (estructuras de
datos, bases de datos) y de la comunicación entre programas, humanos y máquinas
(interfaces de usuario, lenguajes de programación, procesadores de
lenguajes...), entre otras cosas.
15. Defina: Wiki, Blog y Pagina Web.
Un wiki es una enciclopedia libre donde
cualquier persona puede entrar a editar algún documento que las demás personas
ya habían subido de un tema en general así que no siempre tiene información
real.

Una página web es donde se sube
información estática, nadie la puede editar ni comentar y se programa con un
Código Fuente especial y no se actualiza tan a menudo.
16. Que características tienen las
siguientes extensiones de archivo jpg, mp3, rar, xlsx, wav.
Jpg: extensión de archivo que corresponde al formato de
compresión de imágenes y se relaciona a JPEG (Joint Photographic Experts Group)
grupo que creó el tipo de archivo y el cual creó un algoritmo de compresión con
este nombre.
Mp3: formato de Audio digital comprimido (MPEG-2 Audio
Layer III) (MPEG algoritmo de compresión)
Rar: es una extensión de Archivos comprimidos, es un
fichero que tiene en su interior otros ficheros es decir mediante técnicas de
compresión la información se comprime y codifica para que usando el programa
Winrar se puedan descomprimir y visualizar.
Xlsx: Extensión de Archivos para Hojas de Cálculo en
Excel (XLS, Excel SpredSheet) y la X final corresponden a un nuevo formato que
viene a partir de Office 2007.
Wav: (WaveForm Audio Format) Formato de
Audio Digital sin compresión de Datos de propiedad de Microsoft.
No hay comentarios:
Publicar un comentario